Al comenzar el curso de América Latina se nos presentan problemas fronterizos los cuales se han sido resueltos a través del tiempo Nuestro enfoque será América del Sur, por lo cual damos lectura a "Conflictos Territoriales y Luchas Fronterizas en América Latina durante los siglos XIX y XX" de Juan García Pérez. Con esto, se da inicio a espacializar estos conflictos con el fin de entender según su geografía física, sus problemas políticos y culturales.
Conflictos Fronterizos por Año
1-. 1825-1827: Argentina y Brasil (Banda Oriental)

2-. 1828-1829: Colombia y Perú (Tierras Fronterizas)

3-. 1833: Argentina y Uruguay (Tierras Fronterizas)

4-. 1839: Chile y Bolivia (Tierras Fronterizas)

5-. 1851: Uruguay y Brasil (Tierras Fronterizas)
6-. 1852: Paraguay y Argentina (Territorio Paraguayo)

7-. 1858: Paraguay y Argentina/Brasil/Uruguay (Dominio de Ríos Paraná
y Paraguay)

9-. 1859: Ecuador y Perú (Tierras Fronterizas)
12-. 1866: Bolivia y Chile (Tierras Costeras del Pacífico entre los Paralelos 23 y 25)

13-. 1867: Bolivia y Brasil (Tierras de la Amazonía)

14-. 1870´s: Chile y Argentina (Tierras y Pasos Marítimos)
15-. 1874: Chile y Bolivia (Tierras Costeras del Pacífico)

17-. 1876: Paraguay y Argentina/Brasil (Territorio del Paraguay)

18-. 1878-1881: Argentina y Chile (Tierras de la Patagonia)

19-. 1879-1883: Chile y Bolivia (Tierras Costeras del Pacifico)

20-. 1879-1884: Bolivia y Paraguay (Tierras en el Chaco Boreal)

21-. 1889: Argentina y Bolivia (Región de la Puna de Sama)

22-. 1892: Venezuela y Colombia (Tierras Fronterizas)
23-. 1899: Bolivia y Argentina (Región de la Puna de Sama)

24-. 1902: Chile y Argentina (Limites en la Cordillera de los Ándes)

25-. 1903: Bolivia y Brasil (Tierras de la Amazonía Región de Acre)

26-. 1903: Perú y Bolivia (Tierras Fronterizas)

27-. 1904: Argentina y Chile (Tierras del Sur)

28-. 1904: Bolivia y Chile (Tierras Costeras del Pacífico)

29-. 1905: Venezuela y Brasil (Tierras Fronterizas)


31-. 1909: Perú y Bolivia (Tierras Fronterizas)

32-. 1913: Perú y Bolivia (Tierras en el Puerto Maldonado)
33-. 1925: Argentina y Bolivia (Núcleo Fronterizo de Yacuiba)

34-. 1927: Argentina y Brasil (Antiguas Tierras del Paraguay)
35-. 1928: Bolivia y Brasil (Tierras de la Región del Mato Grosso)
36-. 1929: Bolivia y Chile (Tierras Costeras del Pacífico)

37-. 1920´s: Bolivia y Argentina (Tierras en el Chaco Central)
38-. 1932-1938: Bolivia y Paraguay (Tierras en el Chaco Boreal)

39-. 1938: Bolivia y Paraguay (Tierras Fronterizas)

40-. 1973: Argentina y Uruguay (Derechos de Navegación en el Estuario del Río de la Plata)
41-. 1958-1984: Argentina y Chile (Tierras y Pasos del Canal de Beagle)

hola, como era el territorio litoral maritimo del paraguay en el año 1.615.-
ResponderEliminar